Consejos para revalorizar un inmueble. Minimiza el consumo energético

A la hora de asesorar a tus clientes como Agente Inmobiliarios muchas veces debes aconsejarles hacer una inversión previa. Ofrecerles consejos para revalorizar un inmueble. Aumentarás sin duda el precio de venta y, además, lograrás que sea mucho más atractiva para los compradores. Hoy, en nuestro blog inmobiliario nos detenemos en lo que puedes aconsejar para ofrecer una vivienda con un mínimo consumo energético.
Tabla de contenidos
Consejos para revalorizar un inmueble minimizando el gasto energético
Cada vez más, quien compra una vivienda busca que ésta no le suponga al final de mes unos gastos en consumos energético muy elevados. A ello se suma la concienciación sobre un menor consumo energético. E igualmente, las normativas que van poco aplicándose en materia de eficiencia energética.
Por ello comercializar viviendas poco eficientes siempre es más complicado. Su valor se reduce y su atractivo para los compradores baja notablemente. Así que como Agente Inmobiliario Independiente debes orientar a los propietarios que han confiado en ti sobre este aspecto. Puedes aportarles algunos consejos para revalorizar un inmueble actuando en materia energética.
No se trata de que transformen su propiedad en una passive house. Se trata de que apliquen algunas mejoras en materia energética. Pueden ayudar a dar más valor a su propiedad y hacerla más atractiva para la venta. Y si a ello sumas otras pequeñas acciones en materia de reforma y decoración, la vivienda tendrá una gran demanda.
Analizar antes de actuar
El primero de los consejos para revalorizar un inmueble minimizando el consumo energético es que analices con detalle el estado de la propiedad. Es fundamental hacer un buen diagnóstico. Detallar las fuentes de energía que utiliza, la antigüedad de las instalaciones, el estado de conservación y cualidades de los aislamientos.
Está claro que como Agente Inmobiliario Independiente quieres que tu cliente esté lo más satisfecho posible. Por ello, al asesorarle, debes hacer un buen diagnóstico para después aportar soluciones. No se trata de recomendar ciertas reformas o inversiones sin criterio. Hay que valorar su conveniencia y su repercusión económica, para ver si compensan a la hora de ofertar la propiedad al mercado. Que la relación inversión-aumento del precio de venta compense.
Actuar en tres zonas fundamentales
Si trabajas como Agente Inmobiliario Independiente a través de una franquicia inmobiliaria on line, ya tienes mucho ganado. De hecho, puedes acceder a través de la Plataforma Inmobiliaria para Agentes Independientes a una herramienta para obtener un certificado energético.
Con el diagnóstico, los consejos para revalorizar un inmueble minimizando el consumo energético requieren actuar en tres áreas.
Aislamiento: Es esencial. Un buen aislamiento térmico supone un gran ahorro en consumo energético. Una vivienda con ventanas y puertas de altas prestaciones no solo ayuda a reducir el gasto energético, sino que es mucho más atractiva.
Electrodomésticos: A margen de lo estético, contar con electrodomésticos modernos supone una mejora enorme en la eficiencia energética. Una cocina con un equipamiento eficiente gana muchos enteros.
Calefacción: Cambiar una instalación de calefacción no en sencillo ni barato. No obstante, a veces puede ser muy bueno apostar por un cambio de aparatos. Una caldera mejor, dejarla preinstalación de gas natural, apostar por el calor azul o los acumuladores, etc.
¿Qué consejos ofreces a tus clientes para revalorizar sus inmuebles? ¿Cómo Agente Inmobiliario Independiente les asesoras en materia de consumo energético dando un valor añadido a tu trabajo? Esperamos tus comentarios…
Únete a la discusión